viernes, 18 de agosto de 2017

Congo-Brazzaville: Al mal tiempo buena cara.....


Hoy es el dia de la independencia de la Rep. del Congo, más conocida por el Congo-Brazzaville. La capital amaneció hoy con buenos vibes de optimismo e esperanzas. El ambiente era festivo pero sencillo. Asi debe ser porque la mala situación económica que vive el pais no debe hacer decaer los ánimos. Nosotros, los conguitos, debemos tener fe y aprovechar estas duras situaciones para ser más fuertes e innovadores.

 
Elementos de la seguridad presidencial
Yo siempre le digo a mis compatriotas que tenemos un lindo pais, donde se vive pobre pero féliz. Congo es como Cuba, donde uno puede andar en la calle en cualquier hora sin temor. Sus principales ciudades como Brazzaville y Punta Negra son megapolos que nunca duermen. A las 3 de la madrugada es permanente ver gentes tomando licores y comiendo pollo asado afuera sin ningún tipo de molestia. En otras capitales de África es diferente y la situción de inseguridad es alarmante. 
Belleza del Congo profundo

En las grandes ciudades de Camerún como Yaundé y Duala ya no se puede andar de noche sin escoltas. Hay asaltos armdaos a la luz del día y en plena calle. En Conakri(Guinea) el tráfico de drogas están causando zozobra entre la población. Homicidios, hurtos agravados, hasta altos funcionarios del país están siendo abatidos friamente en la calle como si nada.
 
El desfile militar y civil solo duró 1h 30
En el ámbito educativo, el Estado del Congo se preocupa por la educación de sus futuros cuadros. Aunque Congo no posee muchos centros de estudios superiores, el sistema educativo congolés es reconocido como uno de los mejores de África en cuanto al logro de altos índices de alfabetización y cobertura educativa. Congo es el que mayor gasta dinero público en educación entre los países de África del habla francesa.  
La primera generación de los becarios del Congo en la Isla de la Juventud(Cuba)
Cada matriculado universitario, como los de centros profesionales del técnico medio reciben un estipendio mensual para cubrir sus costos de alojamiento y manutención. En Canadá, por ejemplo, esos estipendios solo benefician a los estudiantes pobres; los demás deben solicitar prestamos al gobierno para devolver con altos intereses después de los estudios.
Alumnas del colegio preuniversitario técnico

Fuimos decenas de miles de estudiantes congoleses cursando estudios en el extranjero, en Rusia, Francia, Cuba… Todos teníamos derecho a estipendios mensuales y pasajes de ida y vuelta a pasar las vacaciones en Congo cada dos años. No son muchos países que hacen eso para apoyar al programa educativo.
Reinas de belleza del Congo

 En la parte social, se puede decir que la vida es cara en Congo en cuanto a alojamiento y alimentación, debido a la insuficiencia de producción agrícola y de materias de construcción el país. Pero el transporte es muy barrato y cómodo por la abundancia de la gasolina. En Brazzaville, la carrera de taxi se cobra a precios fijos de 1000 frs CFA( 1.5 euros) sí es local o 2000 frs CFA(3 euros) cuando la distancia es de un extremo a otro de la capital congolesa. Para hacer una comparación, una distancia local mediana de taxi en Canadá se cobra entre 11 y 14 euros. 

¡Congo, qué lindo es Congo!


Debemos amar a nuestro lindo país sea donde sea que estemos hoy. Si China y Brasil mantienen sus promesas de financiar la construcción de las zonas económicas especiales, habrá proyectos interesantes que pueden generar unos 40 mil empleos directos, sobre todo en la zona del puerto internacional de Punta Negra. 

Una de las avenidas principales de Punta Negra

La empresa Asperbras ya tiene completado sus estudios para lanzar enormes producciones agrícolas en el país para la cultura de  mais y de soja. En ese sector también puede haber soluciones.
Otro de los sectores con mucho potencial sin explotar es el turismo tanto local como internacional. Congo presenta ventajas geográficas e históricas para promover el ecoturismo y el turismo cultural por la influencia cultural que tiene entre los pueblos afroamericanos. Congo puede crear initiativas para que lo descendientes africanos de Colombia, de Cuba, de Panamá o de Brazil vengan a conocer parte de su historia así como hacen los afronorteamericanos  en Ghana y Gambia.
 
El hotel Atlantic Palace de Punta Negra, orgullo del naciente programa nacional del turismo de masas.
La buena noticia es que el presidente Sassou Nguesso ha dejado de lado su orgullo y por fin reconoce la mala situación financiera del país. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Ahora le toca asumir sus responsabilidades con hombría, porque por culpa de él estamos así.

Si todo el mundo se compromete a alcanzar su diario cumplimiento del deber, vamos a superar el mal tiempo que vive el Congo.


lunes, 24 de julio de 2017

Copa de Oro 2017: México se equivocó y pagó en efectivo.


Jamaica venció a México en la noche del domingo al lunes a clasificarse para la Copa de Oro de final por segunda vez consecutiva. Se cruzará la final de los Estados Unidos, que dio un trompazo a Costa Rica de 2-0.

"La mejor imagen para resumir este partido viene de la Santa Biblia: David venció a Goliat" así dio a conocer un emocionado Theodore Whitmore, técnico de Jamaica.

Con un magistral cobro de tiro libre de Kemar Lawrence, Jamaica ha quebrantado todas las esperanzas de México de llevarse la Copa de Oro 2017. Los mexicanos tuvieron muchas oportunidades de ganar el partido, pero los "Reggae Boyz" aguantaron firmes para rematar en las postmetrias del juego y ganarse una segunda final consecutiva de la Copa de oro. 1-0 fue el marcador final.

Fue muy peleado este partido entre México y Jamaica.
Hay que  precisar que México ha pagado por su exceso de confianza durante ese torneo, con su decisión de llevar al torneo un plantel de segundo rango. La Copa de Oro es un prestigioso torneo que representa un interés económico importante. Entendemos que el técnico mexicano quiso descansar a las principales figuras del Tri, pero pudiera haber incluido al menos cuatro o cinco jugadores del plantel que jugo la copa de las confederaciones.


Ese tropiezo era sencillamente una falta de respeto para los fieles aficionados del fútbol mexicano.

domingo, 16 de julio de 2017

Congo-Brazzaville : faltas de ortografía en cascada en los carteles electorales

En el Congo-Brazzaville, desde el primero de julio los candidatos comenzaron a bombardear las calles con sus carteles de campaña para la primera vuelta de las elecciones parlamentarias, que se celebraron hoy domingo. Pero muchos de ellos están plagados de faltas ortográficas y gramaticales en francés, lo que generó un revuelo de risas y bromas en las redes sociales de parte de usuarios congoleses que se burlan de esta falta de seriedad.


Después de las perlas de los resultados de las pruebas del bachillerato, le toca a los candidatos en los comicios locales para ser blanco de burlas en las redes sociales. Desde hace dos semanas, internautas se divierten corrigiendo los memes políticos mal escritos en los carteles de campaña o frases de candidatos que contienen errores.
Busca el error en este cartel de Stella Mensah Sassou Nguesso, la hija menor del Presidente de la República del Congo.


"AideZ les autres c’est mon métier"(AyudE al otro es mi deber), esto fue lo que escribió la candidata Stella Mensah Sassou N’Guesso, de 43 años y una de las hijas menores del presidente de la república. Ella decidió conjugar un verbo que debería estar en el infinitivo. Más abajo escribe "Votemos todos doña Stella Mensah Sassou Nguesso," retomando una expresión mal dicha en el Congo que plantea que siempre votamos un candidato en lugar de votar por él.

El candidato al suplente del diputado Romuald Mban

"Pour l’avenir en Marche, je vote le suppliant Romuald Mban", se puede leer en otro cartel electoral de Romuald Mban, al estilo evidente de Emmanuel Macron, que postula para ser diputado suplente. En vez de suppléant, escribe suppliant.


"Elegir la gallina y los pollitos es votar por doña Poulée ", escribió otra candidata en la ciudad de Dolisie, que algunos usuarios sospechan que quiso concordar en género feminino la palabra "poulet",que significa pollo en francés. Otros, sin embargo, aseguran que "Poulée" es su verdadero nombre y que solo se trata de un simple juego de palabras.

Bueno, si acreditamos esta tesis hay que asegurar que la broma sea obvia cuando se trata de memes políticos públicos. A nadie se le puede ocurrir pensar que alguien tendría un nombre tan inusual que Poulée.


Dany Bertrand Ondongo, un candidato de Talangaí(municipio norte de Brazzaville), también fue blanco de burlas de parte de internautas por su lema "Pour un avenir meilleurs" (donde la palabra la "S" está demás en la palabra "meilleur").

También falta una "n" en la palabra "arrodissement" ("arrondissement "). El potencial futuro diputado nacional se defendió hechando culpa al "diseñador" de su cartel y compartió un nuevo cartel con la misma frase sin las faltas. Los internautas le contestaron que él mismo era responsable de revisar los barrados de sus memes o de rodearse de personas competentes para hacerlo.

El candidato Dany Ondongo se enojó y dejó claro en las redes sociales que las faltas encontradas en sus carteles no son suyas.
Para Galhen Mayassi, encargado de comunicaciones en una empresa de telecomunicaciones en Brazzaville, habló con la redacción de los observadores de la cadena televisora francesa France 24 acerca de este fenómeno. Mayassi afirma que estos errores de ortografía recurrentes cuestionan el nivel intelectual de los futuros miembros del parlamento nacional.

Aquí el candidato del distrito de Moungali postula como concejal y escribe en francés CONSEILER en vez de Conseillé.
La serie des imágenes que se verá en la segunda parte de este artículo, es fruto del trabajo del famoso internauta Alphonse Ndongo. El internauta recorrió las calles de la capital del Congo en busqueda de carteles y pancartas que contienen errores de ortografía, de gramar y del estilo. 

Las imágenes publicadas aquí son obras de cortesía de la página de Facebook de Alphonse Ndongo. Aquí posa con Florent Ibengé, el seleccionador del equipo masculino de futbol del Congo-Kinsasa.

Con esta colección de fotos, espera proveer a jovenes estudiantes material de tareas para la correción de faltas ortográficas.